COACHING A ESCENA

“El modelo que presentan los autores de este libro integra los modos del análisis cognitivo con las dimensiones de la implicación experiencial y participativa. Un «hacer», una interacción real, empleando incluso el cuerpo físico y la imaginación, como si la situación se estuviera desenvolviendo en el momento presente, para traer, así, a la conciencia un conjunto de ideas a las que, generalmente, no se accede, simplemente, hablando de la situación. Los elementos no verbales de las comunicaciones no solamente actúan inter-personalmente, sino que, también, aparecen «pistas» internas, de forma que se evoca la consciencia de las emociones que de otra forma podrían reprimirse.”

Carlos Herreros de las Cuevas  (Presidente de honor de la AECOP-EMCC)

 

.